¡Hola! ¡Saludos cordiales desde la Región de Asia Oriental y Oceanía!

Vistosa. Diversa. Unida. Estas son las palabras que describen las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana en la región EAO. Este evento anual se convirtió en una oportunidad para trabajar juntos mientras nos acercamos a los miembros de la Familia Salesiana. La Región EAO ha sido bendecida con un equipo técnico muy trabajador y un grupo de traductores. Este año, la EAO transmite el programa mundial y regional en 7 idiomas, a saber: japonés, coreano, vietnamita, tailandés, tetum, indonesio y mongol.

Esto no sería posible sin el apoyo y el esfuerzo colaborativo de todos en la región. Aparte de los programas Mundiales y Regionales, los programas Inspectoriales también se organizaron en toda la EAO. En estos programas Inspectoriales, los participantes pudieron tener una discusión significativa sobre el Aguinaldo del Rector Mayor.


Hay dos aspectos elegidos por los participantes que identifican a la Familia Salesiana en la región EAO

  1. La presencia de Dios en el corazón humano.- Aunque a veces adormecido, el deseo de Dios está presente en todos. – La piedad o el sentido de lo divino también muestra la presencia de la esperanza y la alegría incluso en medio de desafíos y contratiempos – Más que optimismo, la presencia de Dios en nuestro corazón humano a pesar de las dificultades que enfrentamos muestra nuestra confianza en Su Divina Providencia.
  2. Una forma amable y amistosa de tratar con las personas. Una forma amable y gentil de tratar con las personas es muy necesaria en estos tiempos en los que es fácil ofender y lastimar, especialmente en el mundo digital – Ser amable y alegre nos ayudará a superar las dificultades que enfrentamos.- Esto también nos enseña cómo podemos conectarnos con los jóvenes. Los jóvenes necesitan cariño y amor; una comunidad que también puede ser su familia.

El Aguinaldo interpela también a la Familia Salesiana en la EAO

  1. Un desafío particular es la necesidad de Guías Espirituales y modelos a seguir que sean capaces de escuchar y viajar compasivamente con nosotros. También, que nosotros mismos nos convirtamos en Guías Espirituales y modelos a seguir para los jóvenes y entre nosotros. También debemos ser capaces de escuchar y mostrar compasión a los demás. También debemos estar presentes entre los jóvenes con un espíritu de escucha atenta. Podemos simplemente estar presentes, pero el desafío es ser parte activa de sus historias y vidas. Deberíamos ser alguien en quien puedan confiar. La necesidad es que expresemos nuestro amor de una manera formativa que pueda transformar a los jóvenes con nuestro amor paciente.
  2. Otro desafío es poder practicar y vivir con coherencia y creatividad nuestra identidad salesiana en el amor, por difícil que sea. En los tiempos de hoy, hay una tendencia a perder la propia identidad. Nos preguntamos, ¿Quiénes somos? Somos la Familia Salesiana. Qué gran momento para saber más sobre Francisco de Sales mientras recordamos nuestra identidad como parte de la Familia Salesiana. Es lindo ver a la Familia Salesiana solidarizarse unos con otros, sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Estos son los desafíos que la EAO pudo derivar del Aguinaldo.

¡Que todos seamos inspirados a vivir nuestra Identidad Salesiana y que nuestros corazones se enciendan para estar dispuestos a servir a nuestros hermanos y hermanas!

NB: Este compartir es fruto del compartir a nivel inspectorial de la EAO el 14 de enero, resumen de todas las contribuciones “locales” que llegaron a los Coordinadores de la Familia Salesiana de la EAO. Informe del p. Klement Vaclav de Corea del Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *